Es algo de la imposibilidad social che. Es algo de la diferencia social, algo del préstamo dialéctico de sociedades pasadas, algo del intercambio lingüístico de las culturas, algo de la hemoglobina y su carencia de hierro, algo del hipotiroidismo del corazón por falta de mar y Luna. Es algo de este mismo texto, que refleja todo sin decir nada, algo de los mismos espejos, algo de la literatura, de los textos en sí. "Literar", que bonito verbo. "Dícese de la acción de amar con ideas". Real Academia (2016) Madrid, España. Es algo de la petulancia de la gente, de los perros, de los gatos, del aire, de los ojos, que hace que unos días ni quiera ver el reloj, porque solo me trae la muerte como las mareas siempre traen a la arena la mierdilla de los niños que cagan en el mar (acto, por cierto, repulsivo); y otros que quiera ser una sombra al borde de un bosque de pinos canadienses. Es algo de Dios, algo de las bacterias. ¿Y por qué molestarse? Si nacer o morir es indiferente en este pueblo (como el pueblo de Rulfo), ¿por qué llevamos acabo esta tragicomedia?¿Por qué no nos tragamos una pastilla de cianuro, como los espías anti-literatura-anti-poesía-antianti? Y a la orilla de estas preguntas, se nos aproxima la idea: entra, como un ladrón por la ventana, o como una bacteria de transmisión sexual (y me preguntan por qué uso condón, serán sonsos). La idea se nos mete en la jupa y nos va carcomiendo el espíritu poco a poco, como una comecarne. El ácido suiciúrico nos corroe las ganas, y nos corroe los dientes, y lo peor, lo peor de todo,¡lo peor! es que algunos pendejos lo guardan en una botellita café con tapón de hule en algún laboratorio por ahí escondido. Una vez que entra, nada la detiene, y el color grisáceo se apodera de nuestros ojos, el color grisáceo se apodera de nuestro mundo.
Pongan atención: Tío, Macho, Güey, Mae, Pibe, Pelotudo, Güevon, Mop, Viejo, Rasta... ¿para qué tantas formas de llamarnos los unos a los otros, si ni siquiera podemos llamarnos clara e individualmente a nosotros mismo? Porque si escribo "Esteban", estas 7 letras por sí mismas no tienen significado sin alguien que responda cuando lo llamen.
Tal vez entonces el kibutz del deseo solo sea un sueño infantil de adultos ciegos por su orgullo, ¿acaso nunca será suficiente? Tal vez la paz solo sea un límite a un número cuando el humano tiene a infinito. Asíntota horizontal. Regla de L'Hopital. ¿Después qué? Con tantos teoremas, reglas y leyes, quedamos en lo mismo: muy en el fondo estamos vacíos y la vida no es más que la triste realización de que ese vacío es interminable, pero solo nos damos cuenta de esto cuando se nos acaba la vida. Aquí yace el preligro del posmodernismo y el perspectivismo, o puesto de otra manera: Nietzsche nunca consideró que sus libros realmente iban a ser leídos por todos y por nadie.